Actores secundarios de TV: los reyes del mambo

2

Los actores secundarios de TV se merecen su propia lista. Al igual que hice con las secundarias roba-escenas, aquí tienes 10 actores de televisión que (a mi parecer) merecen una serie aparte. Ellos se caracterizan por ser los reyes del mambo, o al menos se comportan como si lo fueran: astutos, carismáticos, malos malísimos con los que empatizas, cabezones de ideas claras, e incluso alguno de buen corazón. Empezamos con el empleado que cualquier empresa quisiera tener:

The Office- Dwight

The Office– Dwight Schrute

Dwight Schrute viene de una familia de luchadores y su filosofía es no perder nunca. Este granjero se toma la vida demasiado en serio… cosa de lo que se aprovecha «El Bonito» (Jim Harper), su contrapunto en una lista de piques eternos. Dwight me resulta el personaje más cómico, sin tener en cuenta al antiguo protagonista durante 7 temporadas: Michael Scott.

Aviso: The Office es una serie que no te gusta hasta que ves 2 o 3 capítulos. Cuando comprendes el nivel de absurdez, y la personalidad de cada personaje, se pasa del WFT? a la idolatría. 

Perdidos- John Locke

Perdidos– John Locke

John Locke tenía madera de líder y lo demostró desde el primer capítulo. Fue el personaje que más se aprovechó de los efectos milagrosos de La Isla: llegó en silla de ruedas y se convirtió en un superviviente nato. A Locke lo acompañaba un aura de misterio y su instinto para moverse por la naturaleza. ¿Es bueno, malo, un profeta, sabe más de lo que pensamos…? Un hombre destinado a hacer algo importante y, sin embargo, rodeado de incógnitas. 

El silbido de Omar Little en The Wire hace que los narcotraficantes de Baltimore huyan espantados. Este héroe callejero, cual Robin Hood moderno, se dedica a sobrevivir robando a quiénes venden droga en sus calles. Se describe como un amante de la mitología y odia las drogas. Por si eso fuera poco, Omar es gay, lo que hace todo aún más interesante.

Cómo conocí a vuestra madre- Barney

Cómo conocí a vuestra madre– Barney

Barney Stinson es ¡Legen…espera…dario! Piensa que la mejor prenda es un traje y, si algo le gusta, dirá que es sublime. Es el más ligón de Cómo conocí a vuestra madre y ha hecho de todo para lograr acostarse con mujeres: con ellas no hace distinciones de edades, profesiones o nacionalidades. Él lo prueba todo y así lo puede tachar de su lista. Sin el carisma de este personaje, dudo que la serie haya aguantado tantas temporadas.

Fringe- Walter Bishop

Fringe– Walter Bishop

Walter Bishop y sus arranques de niño encerrado en un cuerpo de mayor. Este científico loco demuestra que sus teorías suelen ser muy cuerdas. Es un amante del regaliz rojo y nos regala frases como «Acabo de tener una erección. No te preocupes, no es por tu desnudez, sólo que necesito orinar».

Juego de Tronos- Tyrion

Juego de Tronos- Tyrion

El Lannister apodado como Gnomo o Mediohombre, debido a su estatura, logra alcanzar la grandeza gracias al tamaño de su corazón. Sabio y justo, sus frases mordaces nos harán sacar la media sonrisa. Tyrion Lannister es un amante de los placeres de la vida,  como el buen sexo, sin embargo no duda en luchar cuando las fuerzas lo requieren.

Héroes- Sylar

Héroes– Sylar

Sylar es el principal villano de Héroes. Enigmático, poderoso y manipulador, es el terror personificado para los que cuentan con poderes. El mundo ha hecho que Gabriel Gray acabe convertido en Sylar, pues antes era una persona sensible que tan solo quería sentirse especial. Su poder original es la telequinesis, pero su ambición por conseguir ser alguien hará que recolecte muchos otros de sus víctimas.

Gran Hotel- El detective

Gran Hotel– Detective Ayala

El detective Ayala es un investigador a la vieja usanza, que busca pistas y usa la lógica para resolver los crímenes que amenazan Cantaloa. Él produce gran parte de las escenas más cómicas de Gran Hotel, gracias a su lenguaje altivo y a la ineptitud de su compañero de trabajo. En esta serie española de misterio, ambientada en 1905, el Detective Ayala se asemeja mucho al Poirot de Agatha Christie. Como curiosidad, debéis saber que la propia Agatha aparece en uno de los capítulos como huésped del hotel.

Prisson Break- T-Bag

Prison Break– T-Bag

Theodore Bagwell, más conocido como T-Bag es de esos malos que eclipsan. Está considerado como un psicópata y un pedófilo, además de ser uno de los reclusos más peligrosos de la cárcel de Fox River. Este  criminal se las ingeniará para ponerle las cosas difíciles a Michael Scofield y a su banda. Su personaje es agresivo, cruel, racista… y está tan bien interpretado, que es imposible que no destaque.

The Good Wife- Eli Gold

The Good Wife– Eli Gold

Eli Gold es un manipulador nato y lo mejor es que lo sabe, por eso cobra tanto por ello. Este personaje ambicioso llega a ser entrañable cuando se deja llevar por sus principios. Si tienes una crisis global o te has metido en un buen lío, nadie mejor que Eli Gold. Quizás te arruine… pero volverás a recuperar tu nombre en sociedad. Te vendes al Diablo, pero a uno muy carismático.

Hasta aquí mi lista de actores secundarios de TV. Seguro que me dejo a muchos fuera, así que se aceptan propuestas, críticas, desvaríos… lo que queráis. Este sitio es más vuestro que mío.

2 comments

  1. littleparrot 11 enero, 2014 at 10:27 Responder

    Lo has bordado. Es curioso ver que conforme vas viendo capítulos, los actores con verdadero carisma, talento y personalidad van emergiendo hasta que se convierten en indispensables para la serie.

    • miradasdemujer 12 enero, 2014 at 18:35 Responder

      Gracias, señorita Littleparrot. El tema de los secundarios tiene curiosidades como esas y también me interesa por las contradicciones que plantea. Hay personajes que destacan tan solo con varios planos y otros que necesitan de tramas que los hagan brillar.
      Me sorprendió Sarah Paulson en «AHS: Coven», ya que empezó mucho más floja e insípida de lo que nos tiene acostumbrados, hasta que bien entrada la temporada cel personaje cambia… Te hace cuestionarte cuánto tienen de influencia los guionistas al «regalar papeles» o los actores por presencia y/o buen hacer.

Post a new comment