Webserie “Carmilla”: de la novela gótica de Sheridan Le Fanu a Youtube

3

Quizás aún no conoces a Carmilla. Yo misma no tuve el placer de llegar a ella hasta hace un par de semanas… Se trata de la terrorífica protagonista de una de las primeras historias sobre vampiros. En 1872 Sheridan Le Fanu publicó esta novela gótica, antes que el popular Drácula de Bram Stoker, por lo que Carmilla fue una precursora que influyó en muchos otros libros sobre vampiros y que ha inspirado adaptaciones en el cine, el cómic, los videojuegos… Y ahora la vampiresa vuelve a estar más viva que nunca con la webserie de moda en Youtube. ¿Te atreves a conocer mejor a esta monstruosa (y atrayente) criatura?

A la webserie Carmilla no le pidas más que puro entretenimiento. Es muy recomendable como serie de verano para pasar un buen rato y desconectar sin pedir nada a cambio. Tiene el valor añadido de sus recurrentes guiños a la obra original de Le Fanu, mucho más oscura, y el mayor desarrollo del carácter lésbico que se intuía en la novela corta. Es una serie donde las mujeres tienen mucho que decir, y donde lo dicen casi todo, ya sea con palabras o con miradas que no dejan lugar a equívocos.

Elise Bauman (Laura) y Natasha Negovanlis (Carmilla) son las actrices principales de esta webserie canadiense. Y a pesar de que el peso del nombre y de la leyenda recaen sobre la vampiresa, Laura es la verdadera protagonista tanto en la novela como en la adaptación. En ningún caso se entiende a Carmilla sin que Laura nos cuente su historia. Incluso su personaje toma un papel más activo en la serie, ya que todo lo que vemos es a través de la webcam de Laura. Como curiosidad y en imitación al estilo vloger, merece destacar que la serie se rueda en un único escenario: la habitación de Laura en la residencia universitaria de Silas.

El elenco femenino de

Las mujeres de Carmilla en la habitación donde se desarrolla la primera temporada

La estructura y la temática nos pueden traer recuerdos de series similares que, si te gustan, probablemente influirán en que te guste Carmilla:

Buffy Cazavampirosinstituto, vampiros (entre otros seres sobrenaturales), heroína que quiere salvar el mundo, diálogos inteligentes, investigaciones entre amigos…

Verónica Mars: chica joven y carismática, muy unida a su padre, que juega a ser detective. En la primera temporada de Carmilla, Laura intenta resolver el caso de las desapariciones de chicas de su campus… Y mientras nos transmite sus avances vía Youtube, irá descubriendo poco a poco el origen real de la vampiresa y su verdadero poder de atracción.

La reciente Lost Girl, también de producción canadiense, con la que comparte mucho más que nacionalidad. Ambas tienen en común el toque lésbico, mucho más explícito en las escenas de sexo de Lost Girl, y el humor de sus diálogos.

Si os ha interesado la serie que está revolucionando las redes sociales, puedes ver Carmilla en el canal Venver TV a través de Youtube. Está en inglés pero ofrece la opción de seleccionar los subtítulos en español. La primera temporada está completa y consta de 36 episodios. Pero no te asustes porque cada capítulo tiene una duración de entre 3-5 minutos… lo que traducido al idioma seriéfilo significa que la serie te va a durar 2 días. La suerte es que la segunda temporada de Carmilla ya está en emisión.

Y si por el contrario prefieres algo más serio e inquietante, te recomiendo leer la novela de Sheridan Le Fanu donde se puede conocer a la auténtica Carmilla. No la que es mona. La que da miedo de verdad. Aunque la novela es fácil de conseguir, tanto en papel como en versión digital, aquí tenéis la versión radioteatreada que en su día emitió «Historias de RNE».

Como siempre espero vuestros comentarios y opiniones, así como cualquier recomendación sobre películas de vampiros (no vale si brillan con la luz), series de televisión o historias variadas de upiros.

3 comments

Post a new comment