Spoilers en serie: Ver, oír y no callar

3

Podríamos decir que el spoiler nace de «ver, oír y no callar». Sucede cuando sin querer te enteras de algo muy importante sobre la trama de una película, serie, novela… El término spoiler está en boca de todos desde que las series lo han popularizado. Proviene del inglés y significa arruinar, estropear o echar a perder. Nunca mejor dicho.

Juego de Tronos, The Walking Dead, El ministerio del tiempo Cuantas más gente ve tus series, más posibilidad de que te spoileen. ¿Alguna vez has deseado que tu serie favorita no fuese famosa? Porque los spoilers  surgen de un «morir por fama». O mejor dicho, matan con su fama a los espectadores más rezagados. Y es que muchas series nos llevan con la lengua afuera… porque siempre está el listo de turno que ve los capítulos en VOSE nada más que se estrenan.

¡Vivimos al borde de un continuo spoiler! Y éstas son las formas más comunes de que te lo hagan:  

no spoilers please

Compañeros de trabajo

Recuerdo cómo toda esta locura, al menos para mí, empezó con el final de Lost (Perdidos). Nunca olvidaré que en mi oficina de entonces unos cuantos se levantaron de madrugada y ya lo habían visto antes de ir al trabajo… Yo no quise madrugar más de lo habitual, así que me encerré en mi burbuja y lo vi al mediodía nada más llegar a casa. Pero aún me acuerdo de la intensidad de esas horas previas, los cuchicheos de fondo y el sufrimiento de no querer enterarme del final antes de verlo.

¿Amigos o enemigos?

Matrix, El sexto sentido, Los otros¿quién no tiene un amigo que le ha despotricado el final de una película? También está la típica frase del que acaba una serie justo antes que tú y te dice «A mí no me ha gustado mucho… Pero ya me dirás qué opinas tú».

Tu madre (si es seriéfila)

En un par de ocasiones le he preguntado a mi madre si había visto el último capítulo de The good wife y me he llevado más información de la cuenta. Nunca caigo en que mi madre tiene contratado Fox Live y, como todas las madres, va siempre un paso por delante de ti.

spoilers make it stop

Críticas o sinopsis

En la revista Dirigido Por hacen unas críticas tan exhaustivas que las puedes leer, tranquilamente, si no te importa saber cómo acaba la historia. También recuerdo cómo Fotogramas decía en su crítica de Million Dollar Baby, y aquí suelto un spoiler, que la película trataba de una manera diferente el tema de la eutanasia… Vaya, que realmente no va sobre el boxeo.

Anuncios y trailers

Hay trailers que desvelan demasiado, como el de La habitación. Confieso que soy de las que leen la sinopsis y poco más. Prefiero que me sorprendan sobre la marcha. Y si estoy dudosa me fío de la nota media de FilmAffinity, la de mis amigos y almas gemelas; suena cursi, pero aciertan más que nadie.

Blogs de series

Si sigues blogs de series, y actualizan mucho, tienes que ir saltando posts para no ver demasiado de aquellos que te interesan. El movimiento rápido de ratón suele ir acompañado de tapar tus ojos con la otra mano o bien entrecerrarlos, como si las imágenes que spoilean fueran el sol.

spoilers

Redes sociales

Twitter, Facebook… Entras a una red social y tardas poco en saber cuál ha sido el último muerto de Juego de tronos. Hay series que generan tanta atención que incluso se hace un review de cada capítulo. Lo peor son las imágenes… porque aunque no lo quieras leer, lo ves.

Transportes públicos

Si sueles ir en el bus o en el metro, más vale que lleves unos cascos a mano. Así podrás conectarlos cuando quieras desconectar de ciertas conversaciones.

Autocompletado

Y he aquí mi gran anécdota con los spoilers: el que me hice yo misma con el autocompletado de Youtube. Estaba buscando vídeos sobre Gemma de Hijos de la Anarquía, por ese amor/odio que le tengo, y de repente Youtube me autocompletó el final de una de mis series favoritas. Gracias, autocompletado, por facilitarme la vida con tus sugerencias.

spoiler juego de tronos

Lo bueno es que siempre habrá series que ya has terminado. Y otras que ni has visto ni quieres ver. En esas conversaciones puedes dejar la tensión a un lado y disfrutar del momento. Aunque seamos sinceros, quien esté libre de emitir spoilers que tire la primera piedra. Ya veréis como entre todos dejamos pequeño al muro de Juego de Tronos

Y para ti, ¿cuál ha sido tu mayor spoiler?
spoilers tv

3 comments

  1. Eddy Pleite 25 mayo, 2016 at 18:33 Responder

    Los trailers deberían estar prohibidos por ley; normalmente me sirven más para descartar que para lo que se supone que son.

    Podríamos empezar por los títulos que ponen España, esas mentes que está por encima del bien y del mal, que cambia el nombre a las películas: La Semilla del Diablo, Evasión o Victoria, El Planeta de los Simios y demás lindeces.

    Un apartado especial para los clásicos. Llámese cine, literatura, teatro, etc… No entiendo la gran necesidad de sacar a relucir el snobismo que hay en ciertos grupos de «cinéfilos», que lo único que hacen es recordarme a los repetidores del instituto que respondían, vorazmente, a las preguntas del profesor y así brillar sobre los nuevos alumnos. Martin Scorsese dice que sólo existen dos tipos de películas, las que se han visto y las que no. De modo que, no cuentes la ultima temporada de una serie, ni el final de Ciudadano Kane, y quién sabe si me gustaría leerme algún día Romeo y Julieta. Hay mucha gente joven que no ha visto Thelma y Louise o Testigo de Cargo.

    También hemos de reconocer que los tiempos han cambiado mucho, y vivimos en la era de la saturación informativa. Tanto para bien como para spoilear.

    Una vez más, gran entrada Silvia, go go go power ranger.

  2. Almudaina 25 mayo, 2016 at 22:05 Responder

    He de confesar que a mí sin querer se me ha escapado algún que otro spoiler desafortunado… pero siempre he sido más víctima spoileada!!! #PenaDeMí

    Mis mayores spoilers han sido con la serie «Entre Fantasmas» uno dicho por mi hermana mayor y otro, por una persona que tampoco era santo de mi devoción (obviamente, después de eso, no la tengo precisamente en la lista de mis amigos xD)
    VA UN SPOILER SOBRE LA SERIE!!! AVISO!!
    Mi hermana mayor me dijo la muerte de la amiga de Belinda, Andrea. Y la persona «simpática», como quién no quiere la cosa, soltó que había muerto Jim, el marido de Melinda.
    Quien haya visto esta serie sabe que aunque no fuera la mejor serie del mundo y ni la más interesante, esos momentos eran clave dentro de ella.

    Y otro GRAN spoiler me lo hice yo sola al leer la revista «Super Pop» (aquellos años de adolescencia) un artículo sobre «Los Otros» que claramente avisaban que iban a decir la trama final de la película. Pero mi curiosidad no se aguantó.

    Y por último, también aporto otro sitio donde se suele hacer mucho spoiler: en los CINES, entre pase y pase. Hay que andar con cuidado con los que salen del pase anterior al que tú vas a entrar, que siempre tiene que haber el grupo de amigos que van comentando la película.

    MUY BUENA ENTRADA!!! Entretenida, graciosa y totalmente cierta!!

Post a new comment