Once razones para ver «Stranger Things»

2
Póster Stranger Things, Netflix

No hay duda de que Stranger Things es la serie del verano. Por mucho que le pese a la brillante The night of (HBO), a nivel mediático no puede competir con la producción de Netflix. Y aunque se le pueden sacar defectos, es un producto ideal para devorar y entretener las calurosas noches de verano. Aquí tenéis mis once razones para ver Stranger Things, la serie de la que todos hablan:

1- Una reivindicación del cine de aventuras.

En Stranger things hay miles de referencias al cine de los años 80: E.T., Los Goonies, Alien, Poltergeist, Pesadilla en Elm Street, Indiana Jones… así como al cine de Steven Spielberg en general. La serie se convierte en una oportunidad para reivindicar y homenajear esas películas de aventuras que ya no se hacen.

2. El retorno de Winona Ryder.

Winona borda el papel de madre desquiciada a quien le desaparece su hijo, Will Byers . De su éxito durante los 90, la recuerdo sobre todo por Inocencia interrumpida (aunque la que llamó mi atención fue la Jolie). Después de su escándalo público, y tras años de silencio, regresa por la puerta grande con esta serie. Y por suerte aún tenemos Winona Ryder para rato.

Winona Ryder en Stranger Things

3. Una ambientación envolvente.

Stranger things cuenta con la ventaja de que está basada en los años 80, pero dispone de todos los recursos y efectos especiales del audiovisual actual. Y eso se nota en el resultado… Es una serie oscura, ya que la mayor parte de la trama ocurre de noche, pero la ambientación es realmente increíble. Un gran trabajo de dirección artística.

Bicicletas en Stranger Things

4. Once, «la marbellí» con poderes.

Millie Bobby Brown es Once (Eleven), la sorpresa de Stranger things. Al estilo de E.T.esta niña aparecerá de la nada justo cuando ha desaparecido Will. Una curiosidad: la actriz nació en Marbella y pasó allí sus primeros años. Sin embargo, del idioma español no le quedan recuerdos y  su acento actual es 100% británico.

stranger things eleven2

5. El misterio de lo paranormal.

Con la generación adolescente llegan las referencias al género de terror, desde la película Alien al videojuego Silent Hill. Jonathan Byers, hermano del desaparecido Will, y Nancy, hermana mayor de uno de sus mejores amigos, protagonizarán una lucha contra lo desconocido.

stranger things adolescentes

6. Hopper, el antihéroe de Stranger Things.

David Harbour (visto en Brokeback Mountain) interpreta a Jim Hooper, el jefe de policía de Hawkins. La desaparición de Will lo conectará con su pasado y con su hija, a la que perdió hace unos años. Es interesante cómo una primera actitud derrotista, con alcoholismo incluido, sacará una fe que no está al alcance de cualquiera.

stranger things hooper

7. Un triángulo amoroso en las aulas.

En el ambiente de instituto no podía faltar el típico guaperas popular (Steve), el marginado (Jonathan Byers) y «la chica» que ambos se disputan (Nancy). Pero con los adolescentes de esta serie no todos los estereotipos se cumplirán a rajatabla…

stranger things instituto

8. Recuerda cómo se jugaba antes de Internet.

El encanto de usar walkie talkies para hablar con tus amigos, ir a todas partes en bicicleta («son como un Cadillac para un niño»), el juego de mesa de Dragones y mazmorras con el que pasan más de 10 horas por partida…  Ver cómo juegan estos niños es volver a la infancia.

stranger thins walkie

9. Las conspiraciones siempre enganchan.

Y aún más si está por medio el Gobierno de Estados Unidos… En Hawkins, un pueblo en el que nunca pasa nada, sucederá una cadena de desgracias: desapariciones, huidas, asesinatos, encubrimientos de pruebas, algo (y alguien) que andan sueltos y unos malos malísimos con muchas ganas de atraparlos.

stranger thins malo

10. El valor de la amistad en una pandilla.

Esos amigos que corren aventuras, que se hacen promesas, que se odian por momentos pero piden disculpas cuando es necesario… Una amistad  inolvidable, típica de películas ochenteras como Los Goonies o la más reciente Super 8.

stranger things amistad

11. Dustin, «el desdentado».

En el reparto cobran un protagonismo especial los niños, que saben estar a la altura de las circunstancias y aguantar el peso de la serie. La sonrisa de Dustin merece ser uno de los puntos de esta lista. Sin duda, al menos para mí, es el personaje más gracioso y carismático de la serie.

stranger things dustin

Confirmada la 2ª temporada de Stranger Things:

Su calidad y su contenido, de consumo fácil y adictivo, hacen que sea una serie ideal para el verano. Son solo 8 capítulos que se pueden ver en un fin de semana. Debido a su éxito, ya está confirmado que habrá una segunda temporada. Algo que no ha calado bien en todos los espectadores, ya que con una primera temporada tan redonda podrían haber acabado la serie y no alargar más una buena historia. 

Desde Juego de Tronos no se ha vuelto a ver tanta expectación en las redes sociales. De manera que si quieres ver Stranger things, te recomiendo que lo hagas lo antes posible, no sea que te lleves algún spoiler.

2 comments

  1. Lorena 19 agosto, 2016 at 23:51 Responder

    Es genial esta serie! La he disfrutado muchísimo además de ventilarla en dos días. Coincido con muchas de tus razones, tanto Once como Desdentao me han llegado al corazón. Muy recomendada! Un gran abrazo

    • Silvia Gutierrez Guerrero 20 agosto, 2016 at 10:50 Responder

      ¡Me alegro de que te gustase! Desdentao es lo más jeje La serie se está llevando también muchas críticas, de gente harta de tanta promo y comentarios, pero no entiendo bien los motivos… Es una serie de aventuras genial, con la que entretener el verano y pasar un buen rato. Otro abrazo grande de vuelta.

Post a new comment