Crítica: «Solo el fin del mundo» de Xavier Dolan

2

Solo el fin del mundo (Juste la fin du monde) es la nueva película de Xavier Dolan. El joven director regresa con un complejo drama familiar. Una temática en la que es todo un experto. El protagonista es Louis, un joven escritor, que después de doce años alejado de su familia, vuelve para contarles que se está muriendo…

La obsesión de amor/odio hacia “la madre” presente en el cine de Dolan, desde Yo maté a mi madre hasta Mommy, se traslada por primera vez hacia la figura del hermano. A pesar de que son prácticamente desconocidos, necesitan la aprobación y la atención del «hermano escritor», que genera contradicciones y rencores. A Louis se le considera un triunfador, pero también alguien que está por encima de su familia y que no se rebaja a mantener una relación cercana con ellos.

Solo el fin del mundo - Léa Seydoux

Quizás el rostro que menos nos suene sea precisamente el del protagonista, Gaspard Ulliel, habitual del cine francés y el rostro de Saint Laurent. En el reparto destaca Léa Seydoux (La vida de Adèle) como la hermana pequeña que aún busca su lugar en la vida. Mientras que Vincent Cassel es Antoine, el inseguro hermano mayor, que se siente amenazado ante las historias que cuenta Louis o su forma culta de hablar.

La madre, interpretada por Nathalie Baye, intenta justificar los desaires de su hijo con la frase «Louis siempre ha hecho lo que tenía que hacer». En un punto neutral se encuentra Marion Cotillard, la cuñada, una víctima de su frustrado marido Antoine. Los flashbacks, de gran belleza visual, nos muestran que cualquier tiempo pasado fue mejor. 

Solo el fin del mundo - Nathalie Baye y Gaspard Ulliel

En esta “familia de locos”, como tantas otras, se prefieren los gritos antes que afrontar lo que hay tras el silencio. Las interminables discusiones generan un clima de histeria colectiva que, junto al volumen bastante superior de la banda sonora, puede ser agobiante si estás en el cine. Estos excesos van contra del resultado final de la película.

En la banda sonora de Solo el fin del mundo destaca la acertada canción “Home is where it hurts” de Camille. Como es habitual en el cine de Xavier Dolan, podemos disfrutar de temas bailables y míticos para nuestra generación como el “Dragostea Din Tei” de O-Zone.

Solo el fin del mundo - Marion Cotillard y Vincent Cassel

Preseleccionada para los Oscars 2017 como mejor película de habla no inglesa, Solo el fin del mundo obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes. Os confieso que fui predispuesta a enamorarme de la película, pero no fue así… Quizás el error fue tener unas expectativas tan altas. En cualquier caso, es un drama que recomiendo para los admiradores de Dolan y cuyo argumento se procesa mejor a fuego lento.

Tuve la suerte de poder ver la película en la Muestra de Cine de Autor Beat, que organizó el Festival de Málaga en el Cine Albéniz. Solo el fin del mundo se estrena en cines el 6 de enero, un oportuno Día de Reyes… Mientras tanto, se acercan las Navidades y más de uno sabemos cómo puede llegar a ser una comida familiar. En este caso, imprevisible es quedarse corto.

 

2 comments

Post a new comment