Mi experiencia con las plataformas streaming

4

Las plataformas streaming han llegado a España para quedarse: Netflix, HBO España, Amazon Prime Video… y no olvidemos a la veterana española Filmin. La oferta actual de vídeo bajo demanda (VoD) es tan amplia que, antes de contratar, necesitamos pensar cuál nos conviene más. En mi caso, tengo todas las mencionadas (siempre acumulo más de lo que podría ver en varias vidas). Por eso os voy a contar mi experiencia personal con estas plataformas streaming. Pros y contras en cuanto a contenido, precio, funcionamiento y extras. Espero que este artículo os ayude a decidir.

Y para que no haya favoritismos, aunque seguro que saldrán a la luz, voy por orden alfabético como en las escuelas:

AMAZON PRIME VIDEO: la creatividad del gigante

plataformas streaming amazon prime video españa

  • Precio: incluido con Amazon Premium (19,95€/año). Como se puede probar Amazon Premium gratis durante 30 días, también te sirve para curiosear esta plataforma VoD.
  • Catálogo: su serie estrella del momento, y por la que más público se ha interesado, es American Gods. Pero no olvidemos que de Amazon han salido joyitas como Transparent, Fleabag, Mozart in the jungle, The night managerCrisis in six scenes (la serie de Woody Allen)… También puedes rescatar JustifiedThe shield e incluso Dawson Crece. Aunque la oferta no es demasiado amplia, su contenido en series es variado y original. En películas flojea bastante; pocas y típicas.
  • Funcionamiento: yo no he tenido ningún «pero» en su manejo, pero sé de otros usuarios que han tenido problemas con el audio, los subtítulos y algún que otro cuelgue.
  • Extras: nada destacable. Aún le queda mucho camino por recorrer en relación a otras plataformas.
  • Lo mejor de Amazon Prime Video: en realidad lo disfrutamos «gratis», pues viene incluido junto a Amazon Premium. No sabemos si durará mucho así… Ya está disponible en Smart TV, algo que se agradece.
  • Lo peor de Amazon Prime Video: su interfaz está en inglés, su catálogo es algo pobre y no tiene una estrategia de marketing definida; nos enteramos de que había llegado a España por los tuits de sus usuarios.

FILMIN: cinefilia y series europeas

filmin, listas de reproduccion

  • Precio: hay una modalidad básica (8€/mes) y alquileres premium (15€/mes con 3 vales). A partir de aquí encontramos una amplia gama de suscripciones a Filmin, dependiendo de la permanencia. Si lo tienes claro con esta plataforma, te recomiendo adquirir Filmin por un año en la oferta especial que hacen por el Black Friday. No lo encontrarás a mejor precio.
  • Catálogo: si te gusta el cine, el buen cine de verdad en VOSE, tu plataforma es Filmin. Con más de 10.000 títulos en el catálogo, encontrarás desde cine mudo hasta las películas vistas en la pasada edición de Cannes. Además de cine independiente, también hay sitio para los cortos y cada vez hay más hueco para las series, sobre todo las europeas: Dickensian, This is England, The starcaise, Remdeption Road, Roma de Mary Beard, Doll&Em, las series catalanas Merlí y Cites
  • Funcionamiento: a veces tiene ciertos fallos técnicos, sobre todo en Smart TV, cuando pausas la reproducción y quieres volver al momento. Tampoco suele ser lo habitual.
  • Extras: las colecciones y canales temáticos que van ligados a la actualidad. Si navegas por ellos, añadirás más películas en «guardar para ver después» de las que eres capaz de ver.
  • Lo mejor de Filmin: las listas de reproducción que puedes crear, a tu gusto, son todo un acierto. En el resto de las plataformas, el «añadir a mi lista» es un cajón desastre.
  • Lo peor de Filmin: no hay una modalidad de pago para acceder al catálogo completo. El hecho de que las mejores películas estén en premium, y solo se pueda acceder a través de vales, le resta frente al resto de plataformas.

HBO ESPAÑA: la marca de las series gourmet

hbo españa plataforma

    • Precio: 7,99€/mes con la posibilidad de un mes de prueba gratis.
    • Catálogo: ¿hace falta hablar del catálogo de HBO? Veremos desde Juego de Tronos, a quien ninguna serie le quita su reino, junto a las también actuales Westworld, Big Little Lies, The young pope, Veep… además cuenta en su recámara con series tan potentes como The Wire, Los Soprano, A dos metros bajo tierra o la recién finalizada Girls. Si no has visto estas series, es hora de que lo hagas. Como parte de su estrategia, HBO España ha llegado a acuerdos con otras plataformas y emite series tan potentes como The Handmaid’s Tale (Hulu) o Feud: Bette and Joan del canal FX. En cuanto a películas, su catálogo es bastante pobre, sin contar excepciones como el estreno propio de The wizard of lies.
    • Funcionamiento: las mayores quejas de HBO España han surgido de los problemas técnicos; a veces tarda en cargar, se bloquea, los subtítulos no funcionan… por suerte, tras un desembarco accidentado, la plataforma es más estable y ya no hay tantos errores.
    • Extras: al igual que le ocurre a Amazon Prime Video, le queda mucho camino por andar.
    • Lo mejor de HBO España: la oferta y la calidad de sus series es indiscutible. Ya está disponible en Smart TV.
    • Lo peor de HBO España: aún debemos tener paciencia con ciertos fallos técnicos.

NETFLIX: los reyes del marketing

netflix, series originales

  • Precio: 7,99€/mes para una pantalla, 9,99€/mes para 2 pantallas en HD y 11,99€/mes para 4 pantallas a la vez en Ultra HD.
  • Catálogo: la potencia de Netflix está en sus series originales y en su capacidad para convertirlas en un fenómeno seriéfilo: Stranger things, Por 13 razones, Narcos, la premiada The Crown… ya en su momento, House of cards y Orange is the new black lograron este estatus de «serie que se ve y se comenta». En el caso español, no hay más que ver el marketing detrás de Las chicas del cable. También hay excepciones como la recientemente cancelada The get down.
  • Funcionamiento: los años de experiencia de Netflix se hacen notar en su buen funcionamiento.
  • Extras: permite descargar los episodios para poder verlos cuando quieras en offline.
  • Lo mejor de Netflix: su marketing y su rapidez en la plataforma.
  • Lo peor de Netflix: su catálogo es un poco caótico. A veces te cuesta encontrar tu lista de «seguir viendo». No terminas de ver todo lo que realmente hay disponible y el sistema de recomendaciones enturbia tus resultados, pues algunas series o películas no se te muestran tanto como otras.

OTRAS PLATAFORMAS STREAMING

plataformas streaming, movistar series

Además de estas plataformas streaming, no podemos olvidar la importancia y el calado de Movistar+ en España. Si no la he comentado es porque no hablo de lo que no conozco y, por otro lado, porque no quiero dar peso a una plataforma que no esté accesible a un par de clics. Otra plataforma conocida es Rakuten Wuaki, la anterior Wuaki TV, que también ofrece un mes gratis de prueba y tiene un catálogo estándar de películas y series, algunas en taquilla.

Mi experiencia con las plataformas streaming se resume así: HBO España está para cuando quiero ver «esa serie» que solo es de HBO. Filmin es la primera (y la única) en la que pienso cuando me apetece ver una película. Netflix está para pasar horas de entretenimiento. Amazon Prime Video la pongo cuando me apetece algo diferente, una serie alocada como Fleabag o un drama de calado estilo Transparent. Por lo tanto, me sería difícil prescindir de alguna de estas plataformas VoD cuando cada una la uso para algo diferente.

Espero vuestros comentarios sobre qué plataforma streaming es vuestra preferida, cuáles tenéis contratadas o de cuáles prescindiríais.

Como curiosidad final, y por si no la habéis visto, os dejo con esta magnífica promo de HBO, que sabe que su punto fuerte son su marca y las estrellas de sus series:

4 comments

  1. Kiermel 15 junio, 2017 at 17:27 Responder

    En mi anterior mensaje se me olvidó mencianar lo que tengo contratado. Lo pongo por orden de preferencias.
    Netflix, la mejor para mi tanto como Plataforma como por contenido.
    HBO, tiene muchas series imprescindibles para mi. El complemento perfecto a Netflix, pero un desastre como Plataforma.
    Amazon Prime, cada vez va a mejor y gratis con Premium. Tiene muchas series intereantes, pero el fallo es la interfaz en inglés.
    Filmin, es para cuando busco algo distinto que no hay en ninguna otra plataforma, clásicos, cine mudo, series antiguas, etc…
    Llegué a probar unos meses Wuaki, pero al final no me rentaba por los escaso de sus series en suscripción. No me gusta pagar por títulos individuales.

    He llegado a un punto en que creo que no puedo prescindir de ninguna, tal vez y solo si fuera necesario, prescindiría de Filmin, aunque lo mantendré mientras pueda.

    • Silvia Gutierrez Guerrero 30 agosto, 2017 at 14:30 Responder

      Hola Kiermel, en su momento no te di las gracias por un comentario tan completo y detallado sobre tus plataformas. Después de escribir el post, he visto que tanto HBO como Amazon también están ya en algunas Smart TV (lo que es de agradecer). Sin duda la competencia entre cada plataforma es brutal. Por ahora, mientras pueda, yo también seguiré manteniendo las cuatro. Un saludo y gracias de nuevo por tu comentario.

  2. blaugris 23 septiembre, 2017 at 21:28 Responder

    A mí, en cambio, no me gustan las suscripciones y prefiero pagar por títulos individuales. ¿La razón? Tampoco veo tantas pelis, me sale algo más caro pero veo lo que quiero y lo que realmente me apetece Así que sólo alquilo, y también teng o netflix porque mi hermano se empañó en pasarme una «pantalla» (gracias, tete) y Amazon porque ya tenía Amazon Prime (Por cierto Amazon Prime parece salir a cuenta por la gratuidad e los envíos, pero si buscas el mismo artículo sin «prime» a menudo lo encuentras más barato pero con envío aparte Al final. casi lo mismo).

Post a new comment