The good fight: cuando menos es mucho más

0

The good fight, el spin-off de The good wife, se ha quedado con lo mejor de su predecesora y ha sabido ir más allá. Puede que hayamos visto el final de Alicia Florrick, pero no el de la serie de abogados más adictiva y pegada a la actualidad. La primera temporada de The good fight se ha emitido en Movistar + y consta de solo 10 episodios.

Si te preguntas si hace falta haber visto The good wife, la respuesta es no; lo vas a entender todo y te va a enganchar igualmente. Pero si vienes de las 7 temporadas de la serie original, vas a disfrutar con sus guiños y a conocer mejor la historia de los personajes que repiten. 

Diane Lockhart y Lucca Quinn - The good fight

En pleno juicio Diane Lockhart y Lucca Quinn, en el mismo equipo

Diane Lockhart, una mujer de principios

Diane Lockhart, que interpreta Christine Baranski, es la protagonista de este spin-off. Me alegro de que haya sido así, porque ella siempre ha sido el claro ejemplo de integridad y de progresismo. Un personaje que sabe mantener sus ideales. Es maravilloso el comienzo de la serie, con esos 30 segundos frente al televisor, en los que descubre anonadada cómo Donald Trump ha ganado las elecciones de Estados Unidos.


Esta será la primera crítica, de muchas, hacia el gobierno de Trump. Y es que The good fight es mucho más progresista que su predecesora. Es una rompe-estereotipos desde su punto de partida. Esto lo resumió muy bien Alberto Rey en su reseña sobre la serie: «protagonizada por tres mujeres que, en orden de importancia (por ahora), son madura, lesbiana y negra». 

Las circunstancias harán que la experimentada Diane, que preparaba su jubilación anticipada, se vea obligada a empezar de cero. Y lo hará en un bufete afroamericano junto a Lucca Quinn (Cush Jumbo), la única amiga que le quedó a Alicia Florrick,  y su ahijada Maia (Rose Leslie, popular por Juego de Tronos). Por cierto, ella es la prota que tiene novia… aunque en esto no hay quien gane a Kalinda.

Diane Lockhart y Maia Rindell

Diane cede su testigo a su ahijada Maia

Maia: ¿Puedo preguntarte algo?

Diane: Claro.

Maia: ¿Estamos en el lado correcto en esto?

Diane: Estamos en el lado necesario. Gente que pensé de corazón que eran culpables resultaron ser inocentes. Y gente que pensé que eran santos, no lo fueron. Por esto no te guías por el instinto. Esperas, escuchas y observas. Al final, todo el mundo revela su auténtico yo.

 

¿Por qué ver The good fight?

Porque funciona sin Alicia Florrick, que estaba hasta en el título de forma indirecta (The good wife). Y además, no solo va dirigida para quienes seguimos a «la santa» hasta el final. Es una serie para todo aquel que busque rapidez, entretenimiento, actualidad, buenos diálogos y unos personajes secundarios de lo más enriquecedores.

En esta serie de abogados los secundarios siempre han sido un plato fuerte. Por eso The good fight está repleta de rostros conocidos: Marissa, la hija de Eli Gold, con sus genialidades de siempre, la abogada pelirroja despistada (Carrie Preston), Mike Kresteva (Matthew Perry)… y un largo etcétera de personajes a los que ya les tenemos cariño.

The good fight - Elsbeth Tascioni y Mike Kresteva

Un cara a cara entre los abogados Elsbeth Tascioni y Mike Kresteva

A pesar de que han pasado unos meses desde su estreno, escribo ahora de The good fight porque merece más ruido del que se le ha dado. Por suerte, nos quedan más litigios con los que disfrutar. La serie está renovada para una segunda temporada que llegará a principios del 2018.

Y a ti, ¿qué te ha parecido esta primera temporada? 

No comments