‘Okja’ de Netflix: la grandeza del animal

0

La película Okja, al igual que su cerdo gigante, es carne para el triunfo. Su polémico paso por la sección oficial de Cannes ha sido su mejor promoción. El film estuvo en boca de todos y, lo más importante, se conoció antes de su estreno mundial y online en Netflix.

El tinte animalista y ecológico de su argumento, tan actual, es un punto a favor. Y como se sabe que los de Corea del Sur hacen buen cine de autor, detrás de las cámaras está el reputado director Bong Jooh-ho. Pero más allá de su fórmula mágica, ¿cuál es el resultado de Okja?

Okja y Mija, película de Netflix

Okja y Mija, dos amigas inseparables

 Okja y sus puntos débiles

En los primeros minutos resulta impactante la figura de este súper cerdo. Pero nos dan media hora para que nos encariñemos con Okja y seamos conscientes del lazo de unión que mantiene con la pequeña Mija (Ahn Seo Hyun). Este convencionalismo en la narración es un punto flaco de la película. Si prestas atención, siempre irás un paso por delante de lo que ocurre…

Otra debilidad son los personajes estereotipados de Jake Gyllenhall, como excéntrico presentador, y Tilda Swinton en un doble papel, como las gemelas propietarias de la multinacional Mirando Corporation. Ambos bordan sus interpretaciones, pero quedan ridículos sin más profundidad o matices. Como parte de la corporación también veremos al maquiavélico Giancarlo Esposito.

Okja - Tilda Swinton y Ahn Seo Hyun

Lucy Mirando (Tilda Swinton) y Mija (Ahn Seo Hyun)

Okja y sus puntos fuertes

La poderosa industria cárnica enfrenta dos corrientes: el animalismo y el consumismo. La mayor virtud de Okja es ponernos contra la pared y que se nos quiten las ganas de comernos a otros seres. La película me recordó este pasaje de Crímenes ejemplares de Max Aub:
frente de liberacion animal

Frente de Liberación Animal

Hace mucho quedó probado que el hombre ha llegado a domesticar la naturaleza a fuerza de mala leche, ingratitud, instintos asesinos, palos, pedradas, machetazos, tiros, hipocresía, asesinatos a mansalva, imposición de la esclavitud. Cualquier hombre, por el hecho de serlo, es un hijo de puta.

El discurso del film no es tan duro… Con el Frente de Liberación Animal muestra que hay personas a quienes realmente les importa los animales. En este grupo están Paul Dano como cabecilla y Devon Bostick (Jasper de Los 100) en su habitual papel autodestructivo. 

El poder de la naturaleza

La niña Mija y su abuelo, que viven en plena naturaleza, mantienen un forma de vida que contrasta con el capitalismo de Seúl o Nueva York. Durante el metraje no faltan los efectos visuales y las escenas de acción que aligeran sus 2 horas de duración.

A mi entender, lo mejor es su discurso. Una película familiar con la que tomar conciencia de problemas que afectan a nuestra sociedad y que sin duda irán a peor. Con los transgénicos y las noticias que nos llegan de una industria cárnica que cada vez se degrada más. ¿Okja es la solución? ¿Fabricarnos nuestra propia comida? Juzguen ustedes por sí mismos…

Podéis disfrutar de Okja en cualquier momento desde la plataforma de Netflix.

No comments