Vergüenza ajena es lo primero que nos produce esta serie. El personaje de Jesús, que interpreta un magnífico Javier Gutiérrez, deja al espectador fuera de juego. Capaz de provocar repulsión y ternura a partes iguales, representa al mayor cuñado de todos. Mientras que a su novia Nuria (Malena Alterio) no le queda otra que aguantar sus meteduras de pata y evitar caer en los mismos problemas de socialización. Y es que Jesús va haciendo amigos allá por donde va…
Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero son los creadores de Vergüenza, un proyecto que no encontró salida durante 8 años y que ha visto la luz gracias a Movistar+. Su primera temporada la componen 10 episodios de 30 minutos de duración. Un formato que no se suele ver en las en las series españolas y que favorece el consumo rápido. Más en este caso, donde lo ideal es verla en maratón y no parar de reír.
Más allá de la parodia ¿Qué fue de Jorge Sanz?, también emitida en Movistar+, el humor incómodo no es un recurso aprovechado en las comedias españolas. Un humor visto en series como The Office, Extras, Larry David… Cuando lo adaptamos a situaciones típicas de España puede descolocar, pero enseguida caemos en el juego de querer ver cuál será la próxima cagada (más grande que la anterior) de un tío tan bocazas.
Las comidas con los suegros, las incómodas conversaciones de ascensor con los vecinos, los entierros, las celebraciones, los grupos de whatsapp… Son situaciones en las que es muy fácil meter la pata si uno no se sabe comportar correctamente. El trabajo de Jesús como fotógrafo de bodas, y sus ínfulas de artista, da lugar a que en cada episodio nos sorprendan con situaciones divertidas que pueden ocurrir en las celebraciones, pero llevadas al extremo.
No solo de bromas vive Vergüenza, ya que oculta una cara B que toca problemas frecuentes en el español medio: la dificultad de mantener un empleo estable, el deseo de tener hijos, recurrir a la ayuda de los padres por necesidad, renunciar a los sueños o tener un nivel de inglés tan básico como en primaria… todo esto cuando te acercas a los 40 o lo sobrepasas.
Javier Gutiérrez se consolida como uno de los actores del 2017. En cines ha protagonizado El autor, que acumula 9 nominaciones a los Goya —entre ellas la de mejor actor principal— mientras que en televisión también triunfa con Estoy vivo, de la que se ha anunciado una segunda temporada. En cuanto a Malena Alterio, sus dotes cómicas están a la altura de Javier, con un humor más identificativo y no tan extremo.
Esta primera temporada ha supuesto un soplo de aire fresco (o cálido) para este invierno y es ideal para maratonear estas Navidades. Os recomiendo que la veáis acompañados, pues se disfruta aún más si luego se comenta, ya que da pie a rememorar muchos momentos vergonzosos.
La serie ha recibido cuatro nominaciones a los premios Feroz: Mejor Serie de Comedia, Actor Principal (Javier Gutiérrez), Actriz Principal (Malena Alterio) y Actor de Reparto (Miguel Rellán). Debido al gran éxito de crítica y público, Movistar+ ha renovado Vergüenza para una segunda temporada.
No comments