Foodie love es el desembarco de HBO España en las series de ficción. También se trata de la primera serie de Isabel Coixet, en donde aúna su pasión por la gastronomía con la comedia romántica menos estereotipada. La serie se compone de 8 capítulos de 30 minutos de duración. Tú decides si eres más de atracones o de saborear cada episodio. Foodie love se presta a ambas modalidades.
Empecemos con los contras, para dejarlos atrás cuanto antes
Como todos los creadores que acaparan atención, Isabel Coixet cuenta con fieles seguidores y con detractores, además de otros muchos cuya obra les resulta indiferente. Quizá a alguien le pueda molestar la intelectualidad que se gastan en Foodie love. Un título de episodio como «La gyoza de Proust» se presta a ello. También las numerosas referencias que se nombran y que no todos pillarán (Karl Ove es solo un ejemplo). Luego está el dinero que sus protagonistas deben tener para permitirse esos lujos con la comida y con los viajes (esto último es pura envidia).
No obstante, detrás de esa capa de elitismo hay una historia de amor de dos personas que se están conociendo, que arrastran mochilas del pasado y a quienes cada vez les cuesta más dejarse llevar sin pensar. Una historia de amor y unas emociones con la que todos podemos sentirnos identificados.
Aviso: el primer episodio puede ser el más flojo. Los protagonistas tienen un encuentro en una cafetería, después de que una App para foodie lovers los emparejase. Se ven y se conocen por primera vez. Para los espectadores también es nuestra primera toma de contacto, con ellos y con la serie. Mientras que intentamos encontrar el tono, nos encontramos múltiples distracciones ya que nos llega información desde demasiados puntos de vista: conversaciones, viñetas con pensamientos, escenas animadas para mostrar emociones, una narradora externa… El segundo episodio mejora, acompañado de un buen cóctel, y el tercero nos termina de conquistar con esa japonesa a quien el ramen le sale más bueno si baila antes de prepararlos. El resto es un no parar.
Laia Costa y Guillermo Pfenning, un amor a fuego lento
Laia Costa vuelve a demostrar sus dotes para la interpretación. Es una de nuestras mejores actrices y, sin embargo, está infravalorada en territorio español. Tuve la suerte de descubrirla como Paula en Citas, pero su currículo es impresionante. Aparece en papeles protagonistas de bastantes películas internacionales: la alemana Victoria, Newness, Duck butter, Only you…
Guillermo Pfenning ha sido toda una sorpresa, pues en Foodie love se aleja del prototipo de argentino y también del estereotipo masculino. Se trata de un hombre frágil e inseguro, que se siente perdido. Ante la seguridad apabullante de Laia Costa, junto a sus misterios y secretos, su personaje acepta los buenos momentos que una persona nos pueda dar. Esos rayos de luz en medio de la oscura incertidumbre.
Otro punto a favor son los cameos de la serie, en especial el de Yolanda Ramos como coctelera. También aparecen de forma fugaz Natalia de Molina, Greta Garbo, Ferrán Adrià, Nausicaa Bonnín… Como acompañamiento a la historia de amor de los protagonistas, a veces entre escena y escena nos muestran pequeñas historias de otras parejas.
Mejor no veas Foodie love con hambre…
Es un consejo y es real. No os podéis imaginar las ganas de ramen y gyozas que nos dio ver la serie… Foodie love te dará más de un antojo y, si eres muy sibarita con la comida, estarás deseando ir a uno de esos descubrimientos gastronómicos que nos hace la serie. Desde una exclusiva coctelería de Barcelona a una comida degustación. O el magnífico helado italiano de Roma.
Se trata de una serie muy internacional, en la que escuchamos hablar muchos idiomas: español, catalán, francés, italiano, japonés… Japón es muy importante en Foodie love, tanto en la comida como la ciudad en sí, que veremos representada a través de Laia Costa y su pasado.
Otro gran punto a su favor: las escenas de sexo están muy bien rodadas. Y así como hace la vida, al final aprendemos más de una lección sobre las relaciones tóxicas y no perder el tiempo discutiendo por tonterías. La vida es corta, muy corta.
Foodie love está disponible en HBO España desde el 4 de diciembre. Pura Coixet. Puro HBO. Puro placer para los 5 sentidos… ¡Bum!
No comments