D’A 2021 | Críticas y Palmarés

0

El D’A 2021 ha entregado ya sus premios y su principal galardón ha sido para Poppy field (Eugen Jebeleanu), una película rumana que se centra en el boicot de un grupo ultra a la proyección de un film queer en un cine. El Premio de la Crítica D’A 2021 ha recaído en Seize printemps de la joven debutante Suzanne Lindon. Por su parte, el jurado ha concedido una mención especial a la italiana Queridos vecinos (Damiano D’Innocenzo y Fabio D’Innocenzo) y a la película colectiva Ovella (Júlia Marcos Lázaro, Daria Molteni, Marc Puig Biel y Sergi Rubio González). Por último, el Premio Un Impulso Colectivo del D’A 2021 es para Karen, de María Pérez Sanz.

El festival internacional de cine de autor de Barcelona ha tenido lugar tanto de forma presencial como en la plataforma de Filmin. En esta crónica reseñamos tres de sus propuestas que se podían visualizar de forma online en Filmin: 

 

A good man (Marie-Castille Mention-Schaar)

A good man - D'A 2021

La francesa Marie-Castille Mention-Schaar es la directora y co-guionista de esta historia, basada en hechos reales, que pone sobre la mesa un tema delicado: el deseo de tener un hijo cuando la única opción viable para la pareja es que lo geste el hombre de la relación; un hombre trans que aún no ha completado su transición. Una decisión que pone a prueba la tolerancia y los prejuicios de quienes les rodean e incluso hará aflorar los miedos de la pareja, tanto en común como de forma individual.

En A good man lo que más destaca (y distrae) es la impresionante y creíble transformación de la actriz Nóemi Merlant (Retrato de una mujer en llamas) como hombre. Siempre está el debate de si ese papel debería interpretarlo un actor trans. En este caso, se ven escenas de la vida previa cuando era mujer, la transformación… y quizás por ello se haya optado por elegir a una actriz para mostrar ambas partes.
La historia tiene varios frentes de conflictos abiertos, como el acoso en los pequeños pueblos hacia el colectivo LGTBIQ+, pero ninguno llega a ser realmente dramático, tal y como es costumbre en las películas de esta temática. A good man es una propuesta interesante y sensible, aunque no llega a tener el alma suficiente como para emocionarnos en medio de esos complejos pasos hacia la gestación de una nueva vida. 

 

Make up (Claire Oakley)

Make up (Claire Oakley) - D'A 2021

El debut de la británica Claire Oakley es una de las sorpresas de este D’A Festival. Un paraje vacacional de Cornualles, donde Rosamunde Pilcher ha ambientado tantas de sus novelas románticas, es el entorno donde se desarrolla el distanciamiento emocional y sexual de una pareja. Todo comienza por los celos Ruth y su obsesión con ciertas pistas que parecen indicar que su novio le es infiel con una pelirroja. Su investigación le llevará hasta lugares insospechados. 

Una vez terminada la temporada vacacional, en este resort solo quedan los trabajadores y se convierte en un lugar inquietante donde no querrías pasar tus vacaciones. A pesar de ser definida como un thriller psicológico con tintes de realismo mágico, en la historia no es tan importante el misterio como el autodescubrimiento de su protagonista. Según la reflexión de la jefa del complejo vacacional, el poder de entregarte al mar por primera vez puede obrar cambios en tu persona.

Ruth, la joven protagonista que interpreta Molly Windsor, lleva todo el peso del film, acompañada de unos secundarios que brillan, en especial la magnética Jude (Stephanie Martini). Quedará en mi memoria la peor manera de quitarse unas uñas de gel. Make up es una pequeña película que sabe cómo mantener al espectador en vilo. Muy recomendable.

 

One of these days (Bastian Günther)

One of these days (Bastian Günther) - D'A 2021

 

Si lo barato sale caro, lo gratis no tiene precio. One of these days pone de relieve la cultura de estar dispuesto a hacer lo que sea por conseguir algo gratis. Basada en una historia real, asistimos a la celebración de un concurso en el que veinte personas ponen una mano sobre una camioneta nueva y el último que aguante con la mano encima, se la lleva. Se trata de poner en situación límite a un grupo de personas y que todo ello sea un espectáculo. Un acontecimiento anual que esperan con ansia todos los pueblerinos de esta historia ambientada en la América profunda, donde no falta el famoso himno de los Estados Unidos o un toro mecánico con el que divertirse. 

La película realiza una crítica a la competitividad del sistema, la que fomenta el sueño americano, donde entran en juego el miedo a sentirse fracasado o a quedar como un idiota ante los demás.

Entre los rostros más conocidos encontramos a Joe Cole, uno de los concursantes, y a Carrie Preston, como relaciones públicas del concesionario que pone en marcha el evento. Su trama personal, fuera del concurso, hace que la historia pierda ritmo. One of these days se queda a medio gas de lo que pudo haber sido con personajes más carismáticos y con un montaje más acelerado.

 

Nos despedimos del D’A 2021 y agradecemos a su organización tener en cuenta la plataforma Filmin para que estas propuestas cinematográficas lleguen a todo el territorio nacional. Esperamos poder acceder a su próxima edición y a las interesantes propuestas que siempre nos deja este cine de autor.  

No comments