El Festival de Málaga celebra su 25 aniversario con grandes propuestas

0

El 25 Festival de Málaga vuelve con su tradicional alfombra roja y celebra por todo lo alto su 25 aniversario. Un acontecimiento cinéfilo que crece cada año y que, en su proceso de expansión, ha cambiado el Teatro Cervantes por el Martín Carpena para su gala de inauguración y de clausura. En este escenario también ha tenido lugar, como actividad del certamen, un episodio del famoso podcast Estirando el chicle con la actriz Ingrid García-Jonsson.

De la inabarcable programación del festival, estos primeros días hemos visto de todo un poco: un programa de cortos del que destacamos Romeo; dos películas con propuestas muy sólidas, Alcarràs y Cinco lobitos; y un par de episodios piloto de series pendientes de estreno, Días mejores y Rapa. A continuación tenéis las reseñas de esta primera crónica del 25 Festival de Málaga:

Romeo (Sara G. Cortijo)

25 Festival de Málaga - Corto 'Romeo' de Sara G. Cortijo

Romeo ha sido el protagonista más joven de este 25 Festival de Málaga. La historia nos cuenta cómo su llegada ha cambiado por completo la vida de sus padres, María de 15 años y Kevin de 17, que a pesar de las opiniones contrarias de sus respectivas familias decidieron seguir adelante con el embarazo. Este corto documental de la directora Sara G. Cortijo, que ya nos habló de esta propuesta hace unos meses, relata la experiencia de su sobrina María. La historia destila naturalidad y en tan solo 10 minutos hay lugar para las risas, donde destaca la carismática robaescenas Coraima, tía del niño como ella misma se autodenomina. Es fácil dejarse contagiar por el espíritu de supervivencia y la necesidad de salir adelante en una situación que le viene grande a cualquiera. Romeo es la vida abriéndose camino. 

 

Alcarràs (Carla Simón)

25 Festival de Málaga - 'Alcarràs' de Carla Simón

Tras Verano 1993, Carla Simón nos vuelve a emocionar con una película sencillamente perfecta. Alcarràs ha venido al 25 Festival de Málaga después de hacer historia por llevarse el Oso de oro a la mejor película en el Festival de Berlín, un premio que no se lograba desde hace 40 años. Este acontecimiento ha provocado que a última hora Alcarràs participe finalmente fuera de concurso en la sección oficial. 

Con su segundo largometraje, Carla Simón nos sumerge en el mundo rural y retrata las dificultades de una familia de campo. El hecho de contar con «gente de la tierra» como actores facilita la credibilidad y la naturalidad que transmite en cada imagen. De forma muy sutil se desarrolla un conflicto en el que entran en juego los valores de la familia frente al cambio inevitable. Es destacable la magnífica dirección de los niños. Una delicia necesaria para el cine español más plural, que refleja el dialecto del pueblo de Alcarràs y de sus alrededores.

Fecha de estreno: 29 de abril. 

 

Cinco lobitos (Alauda Ruiz de Azúa)

25 Festival de Málaga - 'Cinco lobitos' de Alauda Ruiz de Azúa

La ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa, Cinco lobitos, es una firme candidata a triunfar en el palmarés del 25 Festival de Málaga. Laia Costa protagoniza este drama familiar que retrata la maternidad sin tapujos y derriba el mito de romantizar ser madre. La actriz dota de fragilidad y carácter a su personaje mientras que el guion evita caer en la lágrima fácil. La historia muestra las dificultades de una madre primeriza para cuidar de su hija recién nacida y cómo debe pedir ayuda a sus padres; encarnados por Susi Sánchez y Ramón Barea, que ya tienen sus propios conflictos de pareja. Nadie es perfecto y todos llevamos a cuesta los errores del pasado. La película se puede dividir en dos partes, la relación que va forjando la protagonista con su hija y, por otro lado, la relación de convivencia que retoma con sus padres. Cinco lobitos muestra la encrucijada de tener la suficiente madurez no solo para cuidar de tus hijos sino también de tus padres. 

Fecha de estreno: 20 de mayo.

 

Días mejores (Pantalla TV)

25 Festival de Málaga - Serie 'Días mejores'

Como parte de Pantalla TV, nueva sección del Festival de Málaga para mostrar episodios piloto de series, hemos podido ver Días mejores. La serie dirigida por Alejo Flah, Arantxa Echevarría y Jota Linares cuenta con un reparto espectacular: Blanca Portillo, Marta Hazas, Francesc Orella (Merlí), Erick Elías, Alba Planas (Skam España)… todos tienen en común haber perdido a su pareja y asistir a una terapia grupal en la que intentan manejar el duelo. El piloto muestra el potencial de la historia, donde la responsabilidad afectiva es una protagonista más y pone de relieve la influencia de la conducta de los padres en los hijos. Combina de forma acertada la tragedia y el humor, dejándonos con ganas de saber más. Amazon Prime Video distribuye esta serie de 10 episodios y de 50 minutos de duración.  

Fecha de estreno: 22 de abril. 

 

Rapa (Pantalla TV)

25 Festival de Málaga - Serie 'Rapa'

Javier Cámara y Mónica López protagonizan Rapa, la miniserie de Jorge Coira y Elena Trapé para Movistar+. Como curiosidad, cuenta con el mismo equipo de Hierro cuyo estilo se hace obvio desde los títulos de crédito. Ambientado en tierras gallegas entre la Sierra de la Capelada, Cedeira y Ferrol, coge la tradición de la «rapa das bestas», una fiesta popular en la cual se corta las crines de los caballos salvajes y se les desparasita. Parece que ya hemos visto muchas series y películas así, que aprovechan las costumbres y los parajes de un lugar no muy conocido para absorber su lado más genuino. 

Por otra parte, el argumento central vuelve a ser el de muchos otros thrillers: a los 5 minutos de empezar aparece una muerta y la trama de la temporada se centra en quién puede ser el asesino. Sin haber visto el desarrollo del resto de episodios, me ha parecido un Hierro sin el carisma de un personaje como el de Candela Peña. Rapa aún no tiene fecha de estreno, aunque prometen que sus 6 episodios de 50 minutos se podrán ver pronto en Movistar+.

 

Como podéis comprobar, a excepción de Rapa, esta primera crónica del 25 Festival de Málaga tiene en común historias donde la familia juega un papel fundamental. En pocos días publicaremos otro artículo con propuestas más diversas y el palmarés de esta edición. 

Finalizamos esta crónica con un recopilatorio de fotografías del 25 Festival de Málaga, realizadas por nuestra fotógrafa habitual Almudena Pérez. 

No comments