-
Sara G. Cortijo: «‘La mujer salvaje’ habla del instinto de supervivencia y de superación»
La mujer salvaje es un documental de la periodista y creadora malagueña Sara G. Cortijo, que actualmente trabaja en el ... -
‘Matthias & Maxime’ de Xavier Dolan: mucho más que amigos
Matthias & Maxime, la nueva película de Xavier Dolan, se centra en un grupo de amigos treinteañeros. La complicada relación ... -
Nubes de Cartón: cómo hacer una buena película con 400 euros
Nubes de Cartón es una película independiente que retrata la vida de Miguel (Juan de Dios Ledesma), un mendigo que ... -
‘Okja’ de Netflix: la grandeza del animal
La película Okja, al igual que su cerdo gigante, es carne para el triunfo. Su polémico paso por la sección ... -
Crítica: «Bar Bahar», feminismo en Oriente
Bar Bahar. Entre dos mundos, opera prima de la directora y guionista Maysaloun Hamoud, es una película israelí que profundiza ... -
Últimos días en La Habana: el cine cubano de Fernando Pérez
Últimos días en La Habana de Fernando Pérez es ejemplo de un cine cubano actual y de calidad, algo que no estamos acostumbrados a ... -
Crítica: «Solo el fin del mundo» de Xavier Dolan
Solo el fin del mundo (Juste la fin du monde) es la nueva película de Xavier Dolan. El joven director ... -
Fancine 2016: The Neon Demon, un espectáculo para los sentidos
The Neon Demon, de Nicolas Winding Refn, fue la película inaugural del Fancine 2016. Un espectáculo visual y sensorial dispuesto ... -
Crítica: «Café Society» de Woody Allen
El 26 de agosto se estrenaba en cines Café Society, con un resultado solo al alcance de Woody Allen y ... -
«Anomalisa», la animación más adulta
Anomalisa puede ser un título raro, pero no estoy escribiendo para explicarlo. Lo mejor para entenderlo es ver la película, ...