-
‘Verónica’ de Paco Plaza, el terror del Expediente Vallecas
La película Verónica inyecta aire fresco al cine de terror español. Su historia asusta desde que sabemos que está inspirada en ... -
‘Okja’ de Netflix: la grandeza del animal
La película Okja, al igual que su cerdo gigante, es carne para el triunfo. Su polémico paso por la sección ... -
La vida de Calabacín: stop motion para recordar
La vida de Calabacín solo necesita 66 minutos para ser una de las mejores películas actuales de animación. Bajo la ... -
«Verano 1993» de Carla Simón: pura empatía
Verano 1993, la ópera prima de Carla Simón, ha encandilado tanto a la crítica como al público. Esta película catalana nos ... -
Crítica: «Bar Bahar», feminismo en Oriente
Bar Bahar. Entre dos mundos, opera prima de la directora y guionista Maysaloun Hamoud, es una película israelí que profundiza ... -
Últimos días en La Habana: el cine cubano de Fernando Pérez
Últimos días en La Habana de Fernando Pérez es ejemplo de un cine cubano actual y de calidad, algo que no estamos acostumbrados a ... -
Cine y Literatura: El guardián invisible
El guardián invisible, el best seller de Dolores Redondo, ya cuenta con una adaptación al cine. O al menos con ... -
Crítica: La ciudad de las estrellas (La La Land)
La ciudad de las estrellas (La La Land) se nos presenta como un musical clásico y, a la vez, rabiosamente actual. ... -
Crítica: «Solo el fin del mundo» de Xavier Dolan
Solo el fin del mundo (Juste la fin du monde) es la nueva película de Xavier Dolan. El joven director ... -
Fancine 2016: The Neon Demon, un espectáculo para los sentidos
The Neon Demon, de Nicolas Winding Refn, fue la película inaugural del Fancine 2016. Un espectáculo visual y sensorial dispuesto ...