-
Feud: Bette and Joan
Ryan Murphy, ese incansable creador de series, lo ha vuelto a conseguir. Con Feud: Bette and Joan consolida su lado ... -
Buffy Cazavampiros: 20 años después
20 años después de su estreno, y con la claridad que solo da la distancia, puedo afirmar que Buffy Cazavampiros es ... -
10 razones para ver Vis a Vis
Para quien no la ha visto, Vis a vis es un Orange is the new black a la española. Para los ... -
«Cites», una serie para los románticos
La serie Cites (Citas en español) es una libre adaptación de la británica Dates. Creada por Pau Freixas y emitida por la cadena ... -
Emerald City: «El Mago de Oz» del siglo XXI
Emerald City es una serie fantástica que recupera el universo de El mago de Oz y lo trae al presente. Seguiremos las ... -
Black Mirror: «San Junipero» y la vida eterna
“San Junipero” se ha convertido en el episodio más comentado de Black Mirror. La serie británica se ha atrevido a ... -
«The Get Down», la apuesta más espectacular de Netflix
Sacar adelante The Get Down, la serie de Baz Luhrmann, le ha costado a Netflix la friolera de 150 millones de dólares. ... -
Once razones para ver «Stranger Things»
No hay duda de que Stranger Things es la serie del verano. Por mucho que le pese a la brillante The night of ... -
Los mejores momentos musicales de «Girls»
Girls es una serie que me pondría para animarme el día. Con las «chicas» de Lena Dunham desconecto, me entretengo, me ... -
El regreso de Orphan Black, ¿te unes al #CloneClub?
Si definiese Orphan Black como una «serie sobre clones» me quedaría corta… No trata sólo de ciencia-ficción, conspiraciones o efectos especiales, aunque los hay muy ...